José María Morelos
y Pavón (
Valladolid,
Michoacán,
30 de septiembre de
1765
-
Ecatepec,
Estado de México,
22 de diciembre de
1815)
fue
sacerdote y
militar insurgente
mexicano, que organizó y fue el artífice de
la segunda etapa (
1811-
1815)
de la
Guerra de
Independencia de México. Nació en Valladolid, y estudió durante los
primeros años de su vida con su abuelo materno. En
1789,
entró al seminario de Valladolid, donde se graduó en
1795.
En
1799, fue nombrado cura de
Carácuaro, donde permaneció hasta
1810,
fue capturado el
5 de noviembre
de
1815 en Temalaca,
3 por el
coronel Manuel de la Concha, fue juzgado
por la
Inquisición, y
finalmente fusilado, el
22 de diciembre
de
1815.
El cuadro La Gioconda (La Joconde en
francés),
también conocido como La Mona Lisa, es una obra pictórica de
Leonardo Da
Vinci. Adquirida por el rey
Francisco I de Francia a principios del
siglo XVI,
desde entonces es propiedad del
Estado Francés, y actualmente se exhibe en el
Museo del
Louvre de París. Su nombre oficial es Gioconda (alegre,
traducido del italiano al castellano), en honor a la tesis más aceptada acerca
de la identidad de la modelo: la esposa de Francesco Bartolomeo del Giocondo,
al que debe su apodo y que realmente se llamaba
Lisa
Gherardini.
Alhóndiga de Granaditas. Ubicado en calle Mendizábal núm. 6,
es un edificio de fachada estilo neoclásico severo. Su importancia histórica
radica en que durante la guerra de Independencia
su puerta principal fue incendiada por El Pípila. Aloja al Museo Regional de
Guanajuato. Abierto de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
hrs.; domingos de 10:00 a 16:00 hrs
El entierro de Casagemas El entierro del conde de Orgaz (1586–1588, Santo Tomé, Toledo),
obra más conocida de El Greco. La división del espacio en dos
zonas inspiró a Picasso en su cuadro El
entierro de Casagemas. Se conoce como período azul de
Picasso al que discurre aproximadamente entre 1901 hasta 1904: este nombre
proviene del color que domina la gama cromática de las pinturas, y tiene su
origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901, que lo dejó lleno de
dolor y tristeza.20 Casagemas, después de haber tratado de asesinar a
su amante Germaine, una bailarina del Moulin Rouge que frecuentaba el círculo de artistas españoles,
se suicidó en París. Picasso, motivado y sensibilizado por la muerte de su
amigo, pintó un cuadro que nombró El entierro de Casagemas,21 cuadro alegórico que empezaba a mostrar su paso al
período azul. La división del
espacio del cuadro en dos partes, tierra y cielo, cuerpo y espíritu,
recuerda la del Entierro del Conde de Orgaz, de El Greco.
Las Psitácidas (Psittacidae) son una
familia de
aves psitaciformes
llamadas comúnmente loros o papagayos, e incluye a los
guacamayos,
las cotorras, los
periquitos, los
agapornis
y formas afines. Las cacatúas,
caracterizadas por presentar una cresta de plumas eréctiles en la cabeza,
pertenecen a otra familia (
Cacatuidae),
dentro del mismo orden (Psittaciformes)
El cobayo, conejillo de Indias o cuy (Cavia porcellus)
es una
especie
de
mamífero
roedor
de la
familia Caviidae
originaria de la
región andina de
América del
Sur. Alcanza un peso de hasta
1
kg.
Vive en áreas abiertas y utiliza hoyos y madrigueras para ocultarse y
protegerse. Vive entre 4 y 6 años. La especie fue descrita por primera vez por
el naturalista suizo
Conrad von Gesner en 1554.
1
Su nombre científico se debe a la descripción de
Erxleben en 1777, y es una mezcla de la
designación del género de
Pallas (1766) y el nombre específico dado por
Linneo
(1758).
Los cricetinos (Cricetinae) son una
subfamilia
de
roedores,
conocidos
vulgarmente como hámsteres (un
germanismo). Se han identificado 18
especies
actuales distintas, agrupadas en siete
géneros. La mayoría son originarias de
Oriente Medio
y del sureste de
Estados Unidos. Al ser muy fáciles de criar en
cautividad, son ampliamente usados como
animales de laboratorio y
como
mascotas. Todas las especies se caracterizan
por las bolsas expansibles, llamadas
abazones,
ubicadas en el interior de la boca y que van desde las mejillas hasta los hombros.
Italia,
oficialmente la República Italiana
(en
italiano: Repubblica italiana), es un
país soberano
miembro de la
Unión Europea. Su territorio lo conforman
principalmente la
Península Itálica y dos grandes islas en el
mar Mediterráneo:
Sicilia
y
Cerdeña.
En el norte está bordeado por los
Alpes, donde limita con
Francia,
Suiza,
Austria
y
Eslovenia.
Los estados independientes de
San Marino y
Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del
territorio italiano. A su vez
Campione d'Italia es un
municipio italiano que forma un pequeño
enclave
en territorio suizo. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como los
etruscos y los
romanos
y también fue la cuna del
Renacimiento, que comenzó en la región de
Toscana
y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia,
Roma, ha sido durante
siglos el centro político y cultural de la civilización occidental, y también
es la ciudad santa para la
Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se
encuentra el
microestado del
Vaticano. El significado cultural del país se
refleja en todos sus
Patrimonios
de la Humanidad, ya que tiene cuarenta y siete, el país con mayor
número del mundo.
Morelia es una
ciudad
mexicana,
capital del estado de
Michoacán de Ocampo y cabecera del
municipio homónimo. La ciudad está situada en
el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del
Eje Neovolcánico Transversal, en la región
norte del estado, en el centro-occidente del país. Morelia es la ciudad más
poblada y extensa del estado de Michoacán y la vigésima a nivel nacional, con
un área de 78 km² y una población de 597,511 habitantes según los resultados
del XIII Censo de Población y Vivienda 2010 del
INEGI situandose en el 27°
lugar del país en cuanto a población se refiere.
2
Su
Zona Metropolitana contaba con 806.822
habitantes en ese mismo año, lo que la convertía en la tercera zona
metropolitana más poblada de la Región Bajío, superada sólo por
León de los Aldama y
Santiago de Querétaro y la décimo octava
del país. Asimismo, es la urbe más importante del estado desde el punto social,
económico, cultural y político. Morelia tiene un lugar muy importante en la
historia del país, por los hechos históricos y personajes que nacieron o vivieron
en ella, como
José María Morelos y Pavón,
Agustín de Iturbide,
Josefa Ortiz de Domínguez, así como varios
presidentes de México, poetas y compositores. También cuna de los principales
conspiradores de Valladolid como fue José Mariano Michelena y José María García
Obeso.
La República Árabe de Egipto
(en
árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Yumhūriyyat Miṣr al-ʿArabiyyah,
pronunciado en
dialecto egipcio: Maṣr), es un país de
Oriente
Próximo, situado en el extremo noreste de
África,
que incluye la
península del Sinaí (que pertenece al continente
asiático). La mayor parte
de su superficie la integra el
desierto del Sahara, sólo habitado en torno a
los
oasis.
Su capital es
El Cairo.
Es uno de los
países con más población de África y Oriente Medio,
cuya mayor parte se asienta en las riberas del
río Nilo
y en el
delta donde están las zonas de tierra fértil.
Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros
densamente poblados de
El Cairo y
Alejandría. Egipto es famoso por su
civilización
antigua y sus
monumentos, como las
pirámides y la gran
esfinge; la ciudad meridional de
Luxor contiene un gran
número de restos antiguos, tales como el templo de
Karnak y el
Valle de los Reyes. Hoy Egipto es un centro
político y cultural importante del
Oriente
Próximo.